
Queríamos dar comienzo a esta entrada agradeciendo a aquellas personas que han hecho posible que podamos contar con esta página web. Muchísimas gracias por su dedicación y su valiosa aportación a Fredy Marín, Informático del proyecto y encargado de todo lo relacionado con la pagina Web. Muchas gracias también a Victor, Djofrely y a Leonardo por su donación.
Contaros que ya estamos en Europa y tenemos muy buenas noticias. En España, Madrid, Hemos tenido la oportunidad de reunirnos con la Decana del Departamento de Trabajo Social, Aurora Castillo Charfolet, quien después de hacer un Doctorado en Empatía, nos colaborara con el desarrollo de la Empatía como base fundamental de nuestra Filosofía Educativa. Así mismo contaremos con la experiencia y ayuda de Valentín Marquez Romero, profesor asociado de Trabajo Social, que trabaja en el Ayuntamiento de Madrid, y quien está encantado de colaborar en el proyecto.
Por su parte, la Universidad Complutense de Madrid (UCM) nos ha ofrecido, una vez terminado la parte teórica del proyecto, llevarlo a la Facultad de Educación con el fin de realizar una revision y posibles mejoras. Una vez que tengamos el OK del proyecto, podríamos ser apadrinados por la UCM. Esto significaría muchísimo para nosotros ya que tener el respaldo de una de las más prestigiosas universidades de España y del mundo hispanohablante, nos abriría muchas puertas a nivel nacional e internacional.
Así mismo, en España, hemos dado comienzo a la tarea de visibilizar el proyecto y buscar apoyo económico, a través de alcancías que se han distribuido en colegios, centros sociales, hospitales, centros educativos, tiendas, beauty salons, restaurantes, etc. Lo mismo haremos en UK, Londres, donde próximamente también, tendremos una reunión con los arquitectos del proyecto, de la cual os informare a través de nuestra web.
Este como veis ha sido un mes grandioso para el proyecto. Estamos pendientes de publicar, una vez este terminado, el primer boceto de la filosofía educativa, la cual requiere tiempo debido a la importancia de la misma dentro del proyecto. La idea es la de promover un cambio en la mentalidad y en la lectura de la vida mediante el ofrecimiento de herramientas que permitan conectarse con la vida de una manera diferente. Mecanismos tendientes a lograr el empoderamiento personal mediante el ofrecimiento de herramientas que permitan leer la vida con mayor confianza y con mayor certidumbre de sus capacidades y potencialidades y de su futuro.
Se trata de un proyecto piloto único en su estilo que pretende abordar la problemática humana desde una óptica totalmente distinta, teniendo en cuenta el proceso de reconciliación nacional en el que el país se encuentra. Un proyecto que pretende utilizar herramientas inusitadas que puedan convertirse en fuente para que los niños crezcan con habilidades que les permitan el logro de la reconciliación consigo mismo y con el mundo. Hay que tener en cuenta que nos encontramos en una sociedad que ha reforzado de una manera muy vívida el hacer por el ser y sobre todo la búsqueda del beneficio propio por el
colectivo, las preguntas sustanciales sobre la vida y su verdadero sentido han declinado paulatinamente motivo por el cual se ha sustituido el porqué, por el para qué.
Si tenéis ideas que aportar al proyecto o si queréis una alcancía y estáis en Colombia, España , UK o en cualquier otro lugar del mundo. Por favor no dudéis en contactar con nosotros en porunproyectojuntas@gmail.com