El pasado domingo 06/07/2019, organizamos una actividad con el fin hacer una primera toma de contacto con las personas que viven en Los Altos de Cazucá. Así mismo tuvimos la oportunidad de observar y analizar de primera mano las necesidades más apremiantes que presenta el barrio, basándonos en un estudio de los servicios mínimos, en cuanto a asistencia médica, ayudas económicas por parte del gobierno y la protección a menores. Con este propósito también, realizamos entrevistas semi-estructuradas y visitas domiciliarias a familias de forma aleatoria.
También tuvimos la oportunidad de hablar con algunos líderes y lideresas de la zona, las cuales nos mostraron su preocupación al respecto.
1.Breidy Lorena, 5 años de edad, discapacidad Dismórfico. Presenta bajo peso y problemas de salud que se complican debido a su condición.
2.Claudia Gonzalez, desplazada por el conflicto armado colombiano, madre soltera, 4 hijos, sin empleo y con problemas de salud.
3.Entrega comida a menores que están a cargo de otros menores.
4.Erika, 25 años, 3 niños, uno de ellos se lo llevo el padre y no sabe nada de él, la otra niña la tiene el ICBF por desnutrición. La niña que tiene con ella presenta bajo peso.
5.Sonia, madre 3 hijos que presentan niveles de desnutrición muy altos. Posible intervención del Instituto Colombiano de Bienestar familiar ICBF.
6. Zuly, un niño sin atención medica desde que nació, presenta bajo peso debido a que la madre de momento y por motivos económicos, solo lo puede alimentar con pecho.