Oralitura y Tradición Oral (preservación de la memoria colectiva).
¿Porqué se hace necesario trabajar en una Filosofía educativa?
Se hace necesario preguntarse qué ha pasado, qué ha sucedido o qué se requiere para que, en este tiempo, en estos lugares, en medio de todo lo que vivimos ahora, se haga necesario construir una propuesta que tenga unos componentes de formación con una mirada mucho más integral, a la vida, al territorio, a la cultura, a las relaciones humanas, a la historia, a la tradición y a la identidad. Porque estos serían varios de los fundamentos que permiten generar realmente una propuesta que no es nueva, sino que retoma algunas formas de vida y de visión de nosotros como cultura ancestral y del mundo, que manejaban desde siempre los abuelos. Esta sabiduría permitía convivir de una manera armónica entre nosotros los seres humanos y armónica así también con el entorno y con el medio natural.
Continúa la lectura, pinchando en el link, al final de la página.
APORTES DESDE LA FILOSOFÍA TRADICIONAL INDÍGENA AL MODELO EDUCATIVO: