Los Altos de Cazucá cuenta con una condición de vulnerabilidad debido a la posición que tiene de ilegalidad. La ubicación geográfica del sector, que se encuentra ubicado entre Bogotá y Soacha, presenta conflictos de jurisdicción y competencia que dificultan la ejecución de políticas públicas en el territorio. También y como consecuencia directa de esta ilegalidad, el gobierno no puede realizar proyectos de abastecimiento o mejoras, lo cual desemboca en la insuficiencia de los servicios públicos prestados, como son el alcantarillado, la instalación de acueducto o la prestación del servicio de luz, entre otros. Cabe mencionar que lo anteriormente expuesto conduce a bajos índices de desarrollo humano local que atrapan en la pobreza al 53,8% de las personas y en la indigencia al 20,4%”, indicadores señalados en documento de trabajo de la Alcaldía de Soacha, Política Pública de Desarrollo Incluyente de Soacha. (2009). Como menciona el periódico El Espectador, de tirada nacional, “Los únicos que han intentado mejorar la calidad de vida de estas personas han sido las organizaciones no gubernamentales y las fundaciones que llegan hasta este cordón de miseria.